MANHATTAN CRUCEÑO

MANHATTAN CRUCEÑO

Tres expertos en ingeniería civil, arquitectura y urbanismo coinciden que el nuevo puente que conectará la ciudad de Santa Cruz y el Urubó, sin duda alguna, logrará el descongestionamiento en las avenidas San Martiín y cuarto anillo, que actualmente son colapsadas en los horarios pico. Sin embargo, señalan nuevos “efectos” que traerá consigo esta megaobra que estarán ubicadas entre las avenidas Busch y Roca y Coronado.

Los cambios mas significativos, según Mario Aguilera, Presidente del Colegio de Arquitectos Santa Cru es el cambio de la fisonomía del sector, impulsando el crecimiento vertical sobre estas avenidas y tambieén una mayor actividad económica, por la demanda de servicios que generará este nuevo flujo. Añade, que las Unidades Vecinales colindantes y cercanas incrementaraán su plusvalía de acuerdo a las características viales y de equipamiento que gozan, de igual forma la aparición de una mayor oferta de servicios y acceso a opciones de esparcimiento y comercio le darán un valor agregado a la zona. Las primeras repercusiones económicas positivas serán tangibles e el rubro de la construcción, de la inmobiliaria y equipamiento, posteriormente se dará en el comercio, hotelería y servicios.

Por su parte, el experto Luis Fernando Balcazar, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Santa Cruz, opina que con el puente se ampliará la franja de desarrollo inmoviliario hacia el sudoeste de la ciudad impulsando la actividad econcómica dentro y en los alrededores de la franja delimitada por las vías de acceso al Urubó, también, el nuevo puente garantiza las inversiones al asegurar otra vía de ingreso y salida. Expone, que durante la ejecucioón de la obra, se generaraán muchas fuentes de ingreso temporales, directas e indirectas, una vez concluida la obra se impulsará el desarrollo de las zonas aledañas al puente atrayendo inversiones inmobiliarias, comerciales y de servicios.

Asímismo, la obra incrementará la plusvalía de los terrenos ubicados en la zona del cuarto anillo; también en los barrios aledaños y el atractivo de desarrollo en esta nueva obra de infraestructura que mejora la transición de la ciudad en metrópoli al integrar los municipios de Santa Cruz y Porongo.

Esta zona de la que hablamos es propensa a convertirse en la nueva zona potencial de negocios. El Manhattan Cruceño.

Fuente: Semanario Bolivian Bussines

(Visited 310 times, 1 visits today)